Reconocimiento social del docente universitario
![]() |
“Reconocimiento social del docente universitario: subjetividad agobiada, puja por el prestigio académico y reivindicación del acto educativo” es la investigación de Óscar Julián Cuesta Moreno, en la Revista “El Agora USB”, en la que analiza el conflicto entre la universidad mercantilizada, la pedagogía y las distintas relaciones afectivas, en un entorno caracterizado por la acreditación. |
La muerte lenta de la universidad pública de investigación
![]() |
Boris Salazar (decano de Ciencias Sociales y Económicas de Univalle) analiza cómo la eliminación del decreto 1279 de 2002, que establece el régimen salarial y prestacional de los profesores de la universidades públicas, constituye el anuncio del inicio de la muerta lenta de la universidad pública de investigación. |
Y si no son los rankings qué alternativa queda? Una aproximación a las flagship universities
![]() |
El experto en planeación universitaria, Yezid Orlando Pérez Alemán, complementa sus análisis sobre rakings universiatrios explicando impactos de estos y la aparición del nuevo concepto de universidades insignia, de las que describe sus características. |
Reflexiones universitarias del Eje Cafetero
![]() |
Darío Antonio Mejía Pardo, exrector de la Universidad de Caldas, hace una comparación técnica entre los desarrollos de esta IES con respecto a los de la U. Tecnológica de Pereira. |
Sobre el doble examen de admisión en la U. Nacional
|
Víctor Manuel Gómez, observador de este portal y profesor de la U. Nacional de Colombia analiza cómo el Nuevo Sistema de Admisión de su Universidad potencia la polarización entre las carreras de alta y de baja demanda; propone revisar el sistema y discrepa de la afirmación de que la Prueba Saber 11 sea la mejor para el acceso a la educación superior. |