Documentos, noticias, opiniones y ensayos presentados durante el frustrado proyecto de reforma a la Ley 30
(Periodo diciembre 2010 a noviembre 2011)
Opiniones
La reforma a la Ley 30 y la miopía del Ministerio
Carlos Mario Lopera Palacio – 06 de marzo
El gobierno quiere reformar la universidad pública invirtiendo lo menos posible y así no se puede
Andrés Hoyos – 17 de marzo
Gracias Ministra por atreverse a lo que nadie había hecho y por permitirnos dar la discusión nacional
José Manuel Restrepo – 17 de marzo
Un tsunami amenaza a la U. Pública
Libardo Vargas Celemín – 17 de marzo
Derrotemos la entrega de la universidad pública al capital financiero
Organización Colombiana de Estudiantes – 18 de marzo
La continuidad de la crisis de la Educación Superior Pública y las prerrogativas al capital privado
Jorge Aristizábal Ossa – 18 de marzo
La educación como lucro individual
Eduardo Sarmiento – 21 de marzo
Convertir a la universidad pública en la concubina de la empresa privada
Adrián Vásquez – 21 de marzo
La Reforma a la Educación Superior de Santos: apertura a la “industria educativa” mundial
Andrés Hdo Bodensiek – 21 de marzo
Tratamiento de mercancía a la educación superior
Roberto Behar Gutiérrez – 22 de marzo
Sin recursos públicos no hay calidad ni hay investigación
Jorge Iván González y Edna C. Bonilla – 23 de marzo
La conveniencia de la inversión privada en la educación superior
Juan Alvaro Castellanos – 23 de marzo
Reforma a la educación superior: Ley ordinaria o estatutaria
Diario La Libertad, de Barranquilla – 24 de marzo
Proyecto de Ley aumenta oferta pero no resuelve finanzas de la ed. pública
Editorial del diario El Tiempo – 30 de marzo
Universidad Pública – Negocio privado
Imelda Daza Cotes – 5 de abril
Alianzas público-privadas en la educación superior
Martha Lucía Villegas – 5 de abril
De la universidad y otras realidades
Edgar Eduardo Cortés P. – 11 de abril
El Gobierno y la educación superior
Carlos Caballero Argáez – 11 de abril
Los olvidados en la reforma a la Ley 30
Víctor Manuel Gómez – 11 de abril
La Universidad: El bastión de nuestro país
Jeffer Harvey Cabezas – 11 de abril
Reflexiones en torno a la reforma a la universidad
Jorge Yarce – 19 de abril
Ministra maleducada
Margarita Londoño – 19 de abril
Viva la universidad pública
Iván Gómez López – 19 de abril
¿Universidades o empresas?
Hernán Mira – 19 de abril
Educación: un deber del Estado
Editorial del diario El Espectador – 20 de abril
Si se afloja la cuerda ética
Juan José García Posada – 20 de abril
Del CNA al ANC: Una reforma de 180 grados en Calidad de la Educación Superior
Luis Fernando Páramo Jiménez – 24 de abril
Universitas semper reformanda
Vicente Durán Casas – 24 de abril
El reto universitario
Guillermo Perry – 27 de abril
Sobre las universidades con ánimo de lucro
Carlos Mario Lopera Palacio – 27 de abril
Educación superior para pobres
Gabriel Misas – 2 de mayo
La reforma Santos a la educación superior: dos paradigmas, una sola sociedad
Mario Hernández – 4 de mayo
El Gobierno, con la reforma, busca hacer de Colombia un país más competitivo
Rosario Córdoba – 4 de mayo
Glosas a la reforma de la educación superior
Juan Carlos Orozco Cruz – 6 de mayo
Reforma educativa: desafiando el futuro de la educación colombiana
Jaime Alberto Leal Afanador – 9 de mayo
Modernización y cobertura de la educación superior como apoyo a una reforma de la Ley 30
Luis Fernando Páramo Jiménez – 19 de mayo
En serio… ¿cuál es la universidad que queremos para este país?
Guillermo Orlando Sierra – 25 de mayo
Reforma sí, para buscar calidad
Carlos Angulo Galvis – 25 de mayo
Los doctores de Morgan University
Juan José García Posada – 25 de mayo
Maruja´s Tamales S.A.
José Andres Ardila – 28 de mayo
Al acecho sobre las universidades
Juan José García Posada – 24 de junio
Un país que deje la educación superior en manos de especuladores no tiene futuro
Guillermo Maya Muñoz – 1 de julio
Reforma a la Ley 30: El rol de ASCUN y el SUE, y el financiamiento sólo para universidades
Carlos Javier Prasca Muñoz – 4 de julio
¿Por el equivocado camino de la salud?
Adolfo Polo Solano – 15 de julio
Luz al final del túnel se percibe en el debate sobre la Reforma a la Ley 30 de 1992
José Manuel Restrepo – 15 de julio
S.O.S. a la calidad de la educación superior
Luis Fernando Páramo Jiménez – 15 de julio
Reforma a la Ley 30: El botín de los piratas
Germán Umaña Mendoza – 15 de julio
Una Ministra equivocada
Federico García Posada – 20 de julio
Chile protesta por lo que Colombia aprueba
Editorial El Informador 21 de julio
Algunas preguntas de sentido común en torno de la reforma a la Ley 30
Rodrigo Sandoval – 6 de agosto
Universidad y tolerancia
Mauricio García Villegas – 8 de agosto
Calidad de la educación superior: Un problema técnico y no político ¡Ojo con la reforma a la ley 30!
Luis Fernando Páramo Jiménez – 16 de agosto
Educación, ¿sinónimo de lucro?
Mauricio Cabrera Galvis – 17 de agosto
Aún hay tiempo para ponderar la calidad de la educación en la reforma
Luis Fernando Páramo Jiménez – 1 de septiembre
Educación superior: los malos pasos
Francisco Cajíao – 8 de septiembre
Existe un espacio en Colombia para una universidad con ánimo de lucro
Miguel Gómez Martínez – 8 de septiembre
Reforma educativa: qué no perder de vista
Carlos Angulo Galvis -12 de septiembre
Reforma a la Ley 30: Aún hay tiempo, y es prudente, analizarla rigurosamente
Edgar Peña Rodríguez – 29 de septiembre
En defensa del Icetex
Ricardo Gómez Giraldo – 30 de septiembre
Universidades públicas, en estado de coma
Fabio Henao Ocampo – 8 de octubre
Colombia y Chile: La necesidad de mayor inversión por parte del Estado
Sergio David Acevedo – 8 de octubre
Rector de ICESI responde a Miguel Gómez
Francisco Piedrahita – 8 de octubre
La propuesta de reforma no cumple con las mínimas necesidades que hoy enfrentan las universidades públicas
Graciliana Moreno Echavarría – 12 de octubre
El Estado quiere entregar al sector privado la educación
Víctor Zuluaga Gómez- 12 de octubre
La Sra. Ministra y la Urna de Cristal
Luis Fernando Páramo Jiménez – 12 de octubre
Reforma a la ley 30: ¿Universidad pública de garaje?
Antonio Morales Riveira – 13 de octubre
Sones y desazones del proyecto de reforma a la Ley 30
Jorge Barrientos Marín – 13 de octubre
Si no es el MEN quien reforma la universidad, ¿entonces quién?
Yolanda Reyes – 17 de octubre
Reforma de la Educación Superior
Marcos Silva Martínez – 17 de octubre
De protestas estudiantiles y silencios oficiales
Ramiro Bejarano Guzmán – 17 de octubre
La peligrosa posición radical del movimiento estudiantil
Víctor Manuel Gómez – 20 de octubre
Reforma: Error en la protesta y error en la presentación
Luis Carvajal Basdto – 20 de octubre
No puede ser exitoso un modelo donde el movimiento estudiantil es incapaz de plantear soluciones para mejorar la educación
Nicolás Uribe Rueda – 20 de octubre
No me gusta ni la reforma, ni la protesta
Luis Fernando Pacheco Gutiérez – 21 de octubre
Las reacciones universitarias
Alvaro De La Espriella – 22 de octubre
Quienes protestan buscan incluir en la reforma de la educación unas cuantas exóticas arandelas políticas
María Isabel Rueda – 24 de octubre
Reaccionarios irreflexivos o sobre la educación
Arturo Arguello – 26 de octubre
Daña al país la radicalización de los estudiantes
Editorial del diario El País – 27 de octubre
¿Es la propuesta del Ministerio una propuesta de Educación para la Libertad?
Julio César Peluffo – 27 de octubre
De la audiencia pública sobre reforma a la Ley 30
Luis Fernando Páramo Jiménez – 27 de octubre
Protestas contra la reforma educativa: Marxismo de cajón
Alejandro Gaviria – 31 de octubre
El nuevo movimiento estudiantil y el fin de las pedreas
Javier Corredor – 3 de noviembre
¿Y dónde está el aporte de los ex alumnos de la U. pública?
Jonathan Malagón – 3 de noviembre
Reforma inútil ante los retos de calidad y equidad
Luis Enrique Orozco Silva – 3 de noviembre
Los estudiantes tienen la razón
Jorge Enrique Robledo – 3 de noviembre
Reforma: Un llamado a la conciliación de las partes
Milton Zambrano Pérez – 3 de noviembre
Una cosa es la protesta estudiantil, y otra cosa es el vandalismo contra los ciudadanos
Jairo Chaparro – 3 de noviembre
Cuestionando columnistas en El Observatorio, sobre la reforma
Luis Fernando Páramo – 3 de noviembre
Para solucionar la crisis: Misión por la Educación Superior
Jorge Barrientos Marín – 5 de noviembre
La dialéctica del carnaval
Juan José García Posada – 9 de noviembre
Aún hay oportunidad para pensar en serio sobre la Calidad de la Educación Superior
Luis Fernando Páramo – 10 de noviembre
Derecho a paro vs., sensatez universitaria
Editorial del Diario La República – 10 de noviembre
Protestar por protestar
José Manuel Restrepo – 10 de noviembre
Lo que mal empieza…
Editorial de El Colombiano – 12 de noviembre
¡Que vivan (y protesten) los estudiantes!
Daniel Samper – 14 de noviembre
¡Que vivan los estudiantes!
Felipe Zuleta Lleras – 14 de noviembre
A la reforma le llegó la hora de la sinceridad y del diálogo constructivo
Luis Fernando Páramo – 18 de noviembre
La encrucijada de la Universidad Pública
Gonzalo Duque-Escobar – 18 de noviembre
Colombia y la protesta estudiantil
Clara Ospina – 18 de noviembre
¡Bien, muchachos! ¡Bien, presidente!
Patricia Lara Salive – 18 de noviembre
El oxígeno de los estudiantes a la oposición
Mario Zamudio – 18 de noviembre
Exito parece estar embriagando a los líderes estudiantiles
Editorial del Diario La Nación – 18 de noviembre
Los máximos del programa mínimo de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil
Darwin Cortés – 18 de noviembre
Más reflexiones sobre la reforma
Luis Fernando Pacheco Gutiérrez – 18 de noviembre
¡Qué tristeza!
Miguel Gómez Martínez – 18 de noviembre
No sabemos leer, no sabemos pensar, no sabemos
Diego Leandro Marín Ossa – 18 de noviembre
La precariedad del conocimiento sobre la educación superior
Víctor Manuel Gómez – 18 de noviembre
Más recursos no garantizan más calidad en la educación superior
Alejandro Gaviria – 22 de noviembre
Lo que sigue para los estudiantes, tras el retiro de la reforma
Nelson Camilo Reyes – 22 de noviembre
La desigualdad en la educación superior
Salomón Kalmanovitz – 22 de noviembre
Un movimiento estudiantil para más exigencia académica y no por la precoz politiquería
Saúl Hernández Bolívar – 22 de noviembre
Universidades de calidad vs universidades de garaje
Paloma Valencia Laserna – 24 de noviembre
Silencio de directivas y profesores entregaron la gobernabilidad universitaria a los estudiantes
Jorge Barrientos Marín – 24 de noviembre
Universidad “resiliente”
Argemiro Menco Mendoza – 28 de noviembre
Sí a la reforma de la Ley 30
Luis Ángel Martínez Ángel – 28 de noviembre
Los estudiantes enseñan: un año de insurrección universitaria
Camilo de los Milagros – 29 de noviembre
La gratuidad de la educación superior, al tablero
Luz María Sánchez Duque – 29 de noviembre