Mayo 15/23 La viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano, integra la comitiva de la vicepresidente Francia Márquez, en su visita a países de África. Convenios y becas en educación superior se están gestionando.
En Suráfrica y en Kenia (los dos países hasta ahora visitados) se han avanzado conversaciones para acuerdos de movilidad, la movilidad académica y la cooperación para la enseñanza de inglés español.
En Suráfrica, el gobierno nacional ofrece en África 15 becas en Colombia, para que estudiantes sudafricanos hagan estudios de posgrado en Colombia.
Para ello se firmó una Declaración de Intención entre los Ministerios de Educación de Colombia y Sudáfrica para incentivar la movilidad académica y de investigación en doble vía y trabajar conjuntamente en políticas antirracistas y de género.
La viceministra Quijano, también se reunió con la vicerrectora de la Universidad de Pretoria donde presentó las prioridades educativas de colombianas con el ánimo de fomentar las relaciones de cooperación entre instituciones en los campos de la educación y la formación profesional.
Finalmente, se reunió con la directora Ejecutiva de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), Nardos Bekele-Thomas, que dio a conocer su compromiso en temas de acuicultura y economía azul por medio de una contribución de US100.000 dólares en proyectos de doble vía para mujeres.
Cabe recordar que la viceministra fue, en 2017, Subsecretaria de Equidad de Género en Cali, en donde había impulsado un Coloquio Afrodescendiente con enfoque de género.
La gira de la viceministra con la vicepresidente ahora pasó de Suráfrica a Kenia, en donde se realizan reuniones con el viceministro de Educación, Buti Manamela (foto).