Tres grandes promesas del gobierno que el sector de la educación superior cada vez ve más irrealizables

Mayo 26/23 Pasan los meses y los anuncios y promesas gubernamentales se reiteran pero el sector no ve un avance real y más que confianza es incertidumbre lo que hay…

¿Inspira lágrima la U. Pedagógica Nacional?. Debate por palabras de exaspirante presidencial

Mayo 26/23 Tras uno de los tristemente comunes enfrentamientos entre encapuchados y estudiantes de la UPN con miembros del escuadrón antidisturbios ESMAD, el político Enrique Gómez Martínez dijo que “para…

Ideas para rediseñar las IES y evitar que sean absorbidas por la inercia, la competencia y las nuevas tendencias

Mayo 25/23 Las universidades que no se adapten a las fuerzas tecnológicas inevitables serán obsoletas. Para evolucionar hacia una universidad híbrida expandida, se necesita una gobernanza abierta, con gestión emprendedora…

U. de Antioquia recibe del gobierno una finca incautada a la Oficina de Envigado

Mayo 25/23 La Sociedad de Activos Especiales —SAE— entregó a la Universidad de Antioquia, para su administración, un predio de 3000 m², en el municipio de Envigado, en donde se…

Congreso aprueba, en primer debate, reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992

Mayo 24/23 De forma unánime y con el consenso de los representantes de la Comisión VI, el Ministerio de Educación, el SUE y la red TTU, entre otros, se aspira…

Tras presión estudiantil y congresional, Mineducación da 70 mil millones a la U. Nacional de Colombia

Mayo 24/23 Mediante resolución 8435 el Ministerio de Educación destinó estos recursos para financiar el proyecto Integral de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional – Sede Bogotá. En…

Contraloría llama a juicio fiscal a exdirectivos y académicos de la USCO, por publicar en revista depredadora

Mayo 23/23 Tras haberse confirmado que la USCO pagó a exdirectivos y académicos más de 183 millones como puntos de supuesta productividad en una publicación en una revista web pirata,…

Más del 40 % de las IES tienen cero pregrados acreditados

Mayo 23/23 Aunque la acreditación es voluntaria y temporal, que tres décadas después de creada, 124 IES no tengan un solo pregrado acreditado debe alertar al sector sobre el por…

En Educación Superior, saturación de eventos y descoordinación en la agenda sectorial

Mayo 19/23 Como pocas veces se ha dado, el volumen de eventos paralelos sobre el sector hablan bien de la preocupación por éste, pero también de la ausencia de mecanismos,…

Los cambios que proyecta Mineducación en registro calificado y acreditación

Mayo 19/23 La Subdirección de Aseguramiento de la Calidad reconoce las trabas que el SAC tiene en volumen de procesos, demoras, inflexibilidad y necesidad de cambios, y quiere, de aquí…

Cinco herramientas para dar orientación a estudiantes universitarios con discapacidad psicosocial

Mayo 18/23 Las IES también son responsables cuando estudiantes con diversos trastornos de personalidad, temporales o permanentes, se auto-excluyen o son excluidos del entorno universitarios y su permanencia y graduación…

Exvicepresidente Óscar Naranjo Trujillo, ahora Presidente del Consejo Social de UNIR en Colombia

Mayo 17/23 La Junta Permanente de Gobierno de UNIR nombró presidente del Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja en Colombia al exvicepresidente de la República Óscar Adolfo…

Por plagio, Consejo de Estado suspende título de maestría de expresidenta de Cámara de Representantes

Mayo 17/23 Consejo de Estado suspendió provisionalmente el título que la U. Externado de Colombia concedió a la excongresista Jennifer Arias y su compañera de estudios, Leydy Lucía Largo, con…

Perfil de un rector: Mario Posada García-Peña – Fundación Universidad de América

Mayo 16/23 En 2019, se “echó” encima un enorme peso al heredar la rectoría de la Universidad de América tras la muerte de su padre: Jaime Posada Díaz, y en 4…

La jugada olímpica de la alcaldía de Barranquilla para disminuir sus aportes a la IUB

Mayo 16/23 El consejo directivo de la hoy Institución Universitaria de Barranquilla IUB (antes ITSA) aprobó que el Distrito de Barranquilla (que preside ese órgano) redujera de 8.400 a 1.160…

En Estados Unidos, aumenta la deserción y la decepción sobre la universidad “tradicional”

Mayo 15/23 El mercado laboral, las deudas y expectativas profesionales vienen cayendo de forma preocupante en Estados Unidos. La deserción aumenta y la formación no universitaria adquiere más valor. La…

Becas y acciones antirracistas y de género, agenda de viceministra con vicepresidenta en África

Mayo 15/23 La viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano, integra la comitiva de la vicepresidente Francia Márquez, en su visita a países de África. Convenios y becas en educación…

Las personas que más han aportado a la educación superior colombiana

Mayo 12/23 Producir un listado como éste puede ser injusto, u olvidadizo, con algunos nombres, y para tratar de hacerlo lo más preciso posible El Observatorio de la Universidad Colombiana…

Así están las más grandes ciudades de Colombia en oferta de IES y de programas presenciales

Mayo 12/23 Bucaramanga es la ciudad capital que, en promedio, tiene más IES según el número de habitantes de la ciudad, mientras que, proporcionalmente, en Tunja está la oferta del…

IES del Valle potencian el concepto de Campus Universitarios Sostenibles

Mayo 12/23 Se trata de la Red Universitaria de Campus Sostenible RUCAS, proyectada hace varios semestres, pero lanzada oficialmente hace unos días en Cali, con voceros de las IES de…

700 rectores de 14 países (incluido Colombia) se comprometen a dinamizar la vida universitaria

Mayo 11/23 Por un lado refuerzan la vocación misional y servicio social de la Universidad, y por otro ya reconocen la necesidad de diversificar, ampliar oferta educativa y formar para…

¿Reformarán la Ley 30 para que desaparezcan requisitos mínimos académicos para entrar a la educación superior?

Mayo 11/23 La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, dijo que uno de los temas que se analizan en una posible reforma a la Ley 30 de 1992, es modificar…

Profesores de IES públicas recibirán un incremento salarial del 1,5 % por sobre el IPC de 2022, retroactivo a enero

Mayo 10/23 Así se definió tras concretarse la negociación entre el gobierno nacional y los grandes sindicatos, entre ellos los sindicatos de docentes de educación superior pública, como ASPU. El…

Estos son todos los artículos del nuevo Plan Nacional de Desarrollo sobre educación superior

Mayo 8/23 El Observatorio de la Universidad Colombiana presenta, detallados y analizados, los cambios que el nuevo PND 2022-2026 traería para el sistema de educación superior colombiano. Puede hacer link…

Gobierno se compromete, con nuevo PND, a construir más de 50 universidades, complejos educativos y sedes SENA

Mayo 8/24 El nuevo Plan Nacional de Desarrollo contempla, de aquí a 2026, construir o mejorar 31 universidades, 16 multicampus o complejos educativo de educación superior pública, 10 nuevas sedes…

Con nuevo PND, IES públicas recibirán recursos adicionales a su base presupuestal, pero sin que hagan base

Mayo 8/23 Lo aprobado en el artículo 124 del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 constituye una positiva noticia para las IES reunidas en la Red de Instituciones Técnicas Profesionales,…

RECONOCEN NUESTRA LABOR

El Observatorio de la Universidad Colombiana es una muestra de información y transparencia en el sistema de educación superior en Colombia

OCDE / Banco Mundial Informe 2013 “La Educación Superior en Colombia”