Agosto 5/22 A pocas horas de culminar su gestión, el Ministerio de Educación acreditó institucionalmente a…
Autor: Carlos Mario Lopera Palacio
Docentes públicos apoyarían reforma al 1279, si se respetan sus derechos adquiridos
Agosto 5/22 Para los representantes profesorales de las universidades públicas, el decreto 1279 no ha incidido…
Nuevo Mineducación convocará mesas para analizas temas distintos a financiación
Agosto 5/22 Así lo informó Alejandro Gaviria a los rectores de la Red TTU, tras el…
Razones del nuevo gobierno para reformar la ESAP
Agosto 5/22 La propuesta la hizo el equipo de empalme en Función Pública por considerar que…
Programas de formación para el trabajo ya podrán ofertarse virtualmente
Agosto 4/22 Después de 13 años de haberse planteado la posibilidad de estos programas a distancia,…
Mineducación crea “otro” registro calificado. Ahora para oferta en zonas rurales de difícil acceso
Agosto 4/22 Se trata de la resolución 015178, del 2 de agosto, que reglamenta el mecanimo…
Propuestas del equipo de empalme de Petro en Minciencias y SNCTI
Agosto 4/22 Informe de la comisión de empalme supera la polémica por la supuesta “ciencia sabrosa”…
Colombia adopta su Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031
Agosto 4/22 El saliente ministro Tito Crissien firmó el decreto que busca más acceso, visibilidad, reproducibilidad…
Más allá de una reforma a la Ley 30 de 1992: Víctor Manuel Gómez – agosto/22
El académico Víctor Manuel Gómez advierte cómo los problemas de cobertura para la educaicón superior no…
Los intangibles: cambios culturales en la gestión universitaria: Carlos Forero – agosto/22
Carlos Hernando Forero Robayo, columnista de El Observatorio, invita a la dirección universitaria a pensar el…
Las apuestas y temas “olvidados” en educación superior en el informe de empalme Petro
Agosto 3/22 De los anuncios e informe de empalme del próximo gobierno para el sector, los…
Radican proyectos de ley para reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992
Agosto 2/22 Además de la anunciada reforma que hará el nuevo Gobierno, y que radicaría en…
U. Autónoma del Caribe: Entre el reverdecimiento y el retroceso
Agosto 1/22 Dejaron de sonar los escándalos y aunque con menos estudiantes mantiene su actividad académica,…
Universidad de Boyacá, acreditada institucionalmente por 4 años
Agosto 1/22 Rápidamente en sólo tres meses después de la visita de pares del CNA, el…
¿Qué podría llevar a una desafortunada gestión de Alejandro Gaviria para la educación superior?
Julio 31/22 Más allá de su compromiso de llevar educación superior pública universal y gratuita, estas…
Autonomía debe dejar de ser excusa para no admitir estudiantes con discapacidad
Julio 29/22 Un proyecto de ley busca modificar la Ley 30, en sus artículos sobre autonomía…
Con nuevo enfoque, en Congreso insisten en regular cobro de derechos de grado en las IES
Julio 29/22 Empieza una nueva legislatura y, otra vez, se radica un proyecto de ley para…
IES tienen que crear y entregar al MEN sus protocolos para prevenir la violencia de género
Julio 28/22 El plazo máximo es el 24 de enero de 2023, según se definió en…
Hora de organizar las normas sobre calidad: Fernando Ardila – julio/22
Al analizar las perspectivas en educación superior con el gobierno Petro, Ardila Patiño hace un recuento…
La Financiación de la Universidad Pública: Galo Adán Clavijo Clavijo – julio/22
Clavijo Clavijo presenta una detallada contextualización de cómo funciona el modelo colombiano, sus restricciones y los…