Julio 21/21 Análisis de El Observatorio muestra cómo pese al crecimiento de instituciones desde el año 2.000, en 21 IES, de 300, se concentra el 50 % de la matrícula.
Las cifras a 2019, último año oficialmente reportado por Mineducación, muestran que pese al número de IES, sólo 207 reportaron estudiantes ese año (antes de la pandemia), y que mientras que el promedio de estudiantes por IES fue de 9.683, un total de 138 IES de las 207 estuvieron por debajo de ese promedio.
Incluso, hay 27 instituciones de educación superior (ninguna de ellas una Universidad) que tuvieron en 2.019 en total en todos sus programas menos de 500 estudiantes matriculados.
Es decir, el llamado sistema de educación superior en Colombia aparentemente tiene muchos programas e IES, pero en la práctica, cada vez hay mayor concentración de matrícula en unas pocas instituciones.
El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, que algunos no consideran como estadística oficial para educación superior, sí se cuenta como tal, pues oferta programas tecnológicos, con el respectivo registro calificado. Solamente el SENA cubre casi la cuarta parte de la totalidad de la matrícula en educación superior del país.
Un análisis de la evolución de las IES con más estudiantes matriculados en 2.019, cinco años atrás en 2.014, 10 años antes en 2.009 y 20 años atrás en 2.000, muestra que se ha emparejado la alta demanda de las grandes (en cuanto a número de matrícula) IES privadas con las tradicionales universidades públicas.
El promedio de estudiantes de estas 10 IES ha subido de 24 mil en el año 2.000 a 89 mil en el 2.019.
Otra conclusión es que la acreditación de programas o institucional de alta calidad NO constituye un factor diferenciador para permitir el aumento en el número de estudiantes.
A continuación se muestra cuáles han sido las 10 IES con mayor matrícula en los años 2.000, 2.009, 2.014 y 2.019.
Las 10 IES con más estudiantes en el año 2.000
Total matrícula en el país | 920.912 | 100% |
1) Universidad Nacional de Colombia | 34.434 | 3,74% |
2) Universidad Cooperativa de Colombia | 33.887 | 3,68% |
3) Pontificia Universidad Javeriana | 28.523 | 3,10% |
4) Universidad Antonio Nariño | 28.242 | 3,07% |
5) Universidad Libre | 26.744 | 2,90% |
6) Universidad de Antioquia | 21.868 | 2,37% |
7) Universidad del Valle | 20.356 | 2,21% |
8) Universidad Santo Tomás | 18.112 | 1,97% |
9) Universidad Nacional Abierta y a Distancia | 17.593 | 1,91% |
10) Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 16.388 | 1,78% |
Total de estudiantes y % de participación en matrícula de 10 IES más grandes | 246.147 | 26,73% |
Promedio de estudiantes por IES grande | 24.615 |
.
Las 10 IES con más estudiantes en el año 2.009
Total matrícula en el país | 1.587.502 | 100% |
1) SENA | 250.813 | 15,80% |
2) Universidad Nacional Abierta y a Distancia | 49.000 | 3,09% |
3) Universidad Nacional de Colombia | 45.030 | 2,84% |
4) Universidad de Antioquia | 36.541 | 2,30% |
5) Universidad Cooperativa de Colombia | 34.493 | 2,17% |
6) Universidad de Pamplona | 30.495 | 1,92% |
7) Universidad del Valle | 29.213 | 1,84% |
8) Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 28.762 | 1,81% |
9) Universidad del Tolima | 26.687 | 1,68% |
10) Universidad Libre | 25.518 | 1,61% |
Total de estudiantes y % de participación en matrícula de 10 IES más grandes | 556.552 | 35,06% |
Promedio de estudiantes por IES grande | 55.655 |
.
Las 10 IES con más estudiantes en el año 2.014
Total matrícula en el país | 2.194.469 | 100% |
1) SENA | 410.456 | 18,70% |
2) Uniminuto | 83.561 | 3,81% |
3) Universidad Nacional Abierta y a Distancia | 64.803 | 2,95% |
4) Universidad Nacional de Colombia | 51.511 | 2,35% |
5) Universidad Cooperativa de Colombia | 49.668 | 2,26% |
6) Universidad de Antioquia | 37.746 | 1,72% |
7) Universidad Libre | 33.025 | 1,50% |
8) Universidad Santo Tomás | 29.612 | 1,35% |
9) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | 28.086 | 1,28% |
10) Corporación Unificada Nacional de Educación Superior | 27.780 | 1,27% |
Total de estudiantes y % de participación en matrícula de 10 IES más grandes | 816.248 | 37,20% |
Promedio de estudiantes por IES grande | 81.625 |
.
Las 10 IES con más estudiantes en el año 2.019
Total matrícula en el país | 2.353.510 | 100% |
1) SENA | 431.109 | 18,32% |
2) Uniminuto | 107.192 | 4,55% |
3) Universidad Nacional Abierta y a Distancia | 74.328 | 3,16% |
4) Universidad Nacional de Colombia | 54.251 | 2,31% |
5) Politécnico Grancolombiano | 53.033 | 2,25% |
6) Universidad Cooperativa de Colombia | 42.668 | 1,81% |
7) Universidad de Antioquia | 34.225 | 1,45% |
8) Fundación Universitaria del Area Andina | 33.319 | 1,42% |
9) Pontificia Universidad Javeriana | 31.857 | 1,35% |
10) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | 30.722 | 1,31% |
% de participación en matrícula de 10 IES más grandes | 892.704 | 37,93% |
Promedio de estudiante por IES grande | 89.270 |
.
332