Sept 29/21 Aunque el actual rector nacional de IDEAS ratifica que el docente Javier Díaz no fue director de investigaciones de esa IES, algunos documentos y testimonios dicen que sí.
Claramente algo no está bien en la historia.
El economista, magíster y PhD Javier Díaz Castro es actual docente de la Universidad de Los Llanos y logró superar la fase de validación de requisitos para constituirse en uno de los cuatro aspirantes oficiales a la Rectoría de la Unillanos, en un proceso que ha sido extenso y complejo por la tensión que se vive para ver si el actual rector, Pablo Emilio Cruz Casallas, logra re-elegirse o no.
Se habla de muchos intereses políticos (gobernación y alcaldía, entre otros) y económicos (por el presupuesto de la Universidad, regalías, matrícula cero y estampilla, entre otros), que tensan el clima electoral, en una Universidad que, paralelamente, vive la pugnacidad por la elección de otros estamentos.
Para postular su hoja de vida, Díaz Castro presentó una certificación laboral de la Corporación Universitaria IDEAS, de julio de 2.014, firmada por Miguel Angel Cortés González, en calidad de Director Administrativo y Financiero, en la que dice que el ahora aspirante a rector fue, por 5 años de tiempo completo, director de investigaciones y desarrollo empresarial de la Corporación Universitaria de Colombia IDEAS, en Villavicencio. Dicha certificación le permitió aprobar los requisitos para ser aspirante.
No obstante, se conoció una carta del actual rector de IDEAS, Enrique Medina Quintero, en la que dice que en su sistema de información no aparece esta situación, que Díaz Castro fue profesor de cátedra y que no es válida la certificación de Cortés González. Clic para leer la nueva carta.
Lea: Aspirante a rectoría de Unillanos habría presentado una certificación laboral falsa
La situación ha crispado al Consejo Superior de Unillanos, donde hay defensores y críticos de la situación, a tal punto que el rector de IDEAS debió responder una segunda comunicación, con fecha del 28 de septiembre, a la Secretaría General de Unillanos, en la que ratifica lo dicho en la primera certificación.
No obstante esta aparente oficialización de un hecho de parte del rector de IDEAS, hay varias preguntas que se derivan de la situación:
1) Si Díaz Castro laboró (bien de tiempo completo o como profesor de cátedra) en IDEAS, ¿por qué no registra esta experiencia en su hoja de vida ante la Función Pública?
2) ¿Por qué aparecen publicaciones de IDEAS, como la “Revista Money and Business” de 2009, o el texto “Competitividad: Teorías y conceptos fundamentales“, en donde se ve la relación de Díaz Castro con IDEAS?
3) ¿Será que el software de información que maneja IDEAS tiene fallas y no registra parte de la historia laboral de la IES?
4) ¿Existirá algún interés de parte de la actual administración de IDEAS de desconocer una aparente realidad?
5) ¿Frente a la carta última de IDEAS, cómo actuará el Consejo Superior de Unillanos?
A manera de contexto vale señalar que la Corporación Universitaria de Colombia IDEAS, nació en 1993, y entre sus fundadores estuvieron Jairo Tapias Ospina (que fue rector, y luego congresista) y Jaime Betancourt Cuartas. Posteriormente, la esposa de Tapias, Ana Cristina Pedraza Alvarado, estuvo en la rectoría por muchos años y enfrentó serias dificultades de diverso orden (desde escándalos en su programa de derecho, y denuncias por politiquería, hasta problemas en la demanda estudiantil), a tal punto que la IES actualmente sólo tiene un pregrado activo (administración de empresas en Villavicencio), y programas de formación para el trabajo.
Su actual rector fue posesionado en agosto pasado es Fredy Enrique Medina Quintero (quien firma las cartas), y quien trabajó por varios años en el Ministerio de Educación, siendo delegado de la ministra en los consejos directivos y superiores de un buen número de IES en el país.