UFPS: 7 candidatos buscan “heredar” la rectoría de Héctor Parra

Sept 20/22 Tras el “reinado” de dos décadas de Héctor Parra, la Universidad Francisco de Paula Santander tendrá nuevo rector en propiedad en octubre próximo. Cercanos y críticos del exrector buscarán ser elegidos para los próximos cuatro años.

Vale recordar que, por el momento y desde julio pasado, la UFPS se haya con rector encargado, Jorge Sánchez Molina, luego que tras muchos debates jurídicos, el Consejo de Estado anulara la re-elección de Parra que hizo el Consejo Superior en 2021, en virtud a que por su edad (más de 70 años) no podía ser ocupando el cargo.

Lea: Finaliza la era Parra en la U. Francisco de Paula Santander (julio/22)

No obstante, Héctor Miguel Parra López ha insistido, vía diversos recursos legales y la puerta parece habérsele cerrado del todo, luego que la Sala Plena Contenciosa del Consejo de Estado negó la acción de tutela que éste instauró y con la que pedía que le fueran amparados sus derechos a la igualdad, al debido proceso, a ser elegido y el acceso al ejercicio de cargos públicos.

Así las cosas, el proceso de inscripción de aspirantes a la rectoría se cerró con la participación de 7 académicos y cercanos de la propia UFPS, quienes comenzarán a presentar sus propuestas, participar en debates y someterse a la consulta estamentaria de la que saldrán, para decisión del Consejo Superior, de los que obtengan como mínimo, el 20 % de la favorabilidad. Vale aclarara que la consulta no es vinculante.

A propósito de la consulta estamentaria, algunos están reclamando que haya claridad en la forma como se ponderará la participación de los diversos estamentos, y si el voto docente tendrá más peso que el estudiantil o no.

Los aspirantes inscritos

Los candidatos, en orden alfabético de apellido, que registraron documentación e inscripción ante la Secretaría General de la UFPS, son:

1) Carlos H. Flórez Góngora: Ingeniero civil que ha ejercido la docencia en universidades como Los Andes, Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Francisco de Paula Santander; también ha ocupado cargos en importantes empresas del país tales como en la Aeronáutica Civil, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), y Eptisa Colombia Ltda, entre otras. Es la tercera vez que se postula al cargo. También es  investigador junior del Minciencias y contabiliza ya 17 años como profesor de planta de la UFPS, adscrito al departamento de geotécnica y minería.

2) Yolima Gómez Parada: Ingeniera química de la Universidad Industrial de Santander, que cursa una maestría en sistema integrado de calidad en el sector de la salud. Ha sido coordinadora de la oficina de investigación en la universidad y también ha laborado en las universidades de Pamplona, Unisimón y Uniminuto.

3) Sandra Ortega Sierra: Ha ocupado casi todos los cargos importantes en la UFPS, como secrearia general y decana de ciencias básicas, además de rectora encargada. Es la candidata de Parra. Su inscripción a la rectoría la dedicó “al doctor Héctor Parra, que ha sido mi maestro”. En la foto aparece Ortega y, detrás, el exrector Parra.

4) Miller Riaño Solano: Administrador de Empresas, Magister en Gerencia de Empresas Mencion Finanzas, Especialista en Educación Emprendimiento y Economia Solidaria, y Doctor en Gerencia con un Postdoctorado en Políticas Públicas y Educación.
.
5) Jahn Piero Rojas: Jhan Piero Rojas es ingeniero civil, tiene una maestría, es especialista en sistema de información geográfica de la  universidad Distrital, especialista de proyectos de la Universidad de Los Andes, especialización de ingeniería civil de la universidad Javeriana y actualmente es candidato a doctor en formulación de proyectos. En la Universidad Francisco de Paula Santander ha sido estudiante, docente de planta, vicerrector de investigación, vicerrector académico administrativo encargado, rector encargado e investigador avalado por Minciencia.
.
6) Julio Alberto Tarazona Navas: Abogado, que se postula por segunda vez al cargo. Menciona una experiencia de 50 años como  profesor en las distintas universidades de Colombia. También ha sido aspirante a la alcaldía y al concejo de la ciudad, y ha sido muy crítico de la gestión de la UFPS.
.
7) Fabio Torres Parada: Politólogo, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible. Estuvo hasta hace un mes como director ejecutivo de la Escuela de Función Pública de Norte de Santander. Ha participado en la UFPS como consultor de proyectos de investigación, como el del plan de ordenación y manejo de la cuenca del Pamplonita, o en el del plan de energización rural, o como docente de cátedra en el programa de trabajo social.

Loading

Compartir en redes