Nov 23/22 Se trata de la Clasificación de universidades de Globethics.net, una organización europea que identifica como el primer instrumento de clasificación global que coloca los valores, la ética y la sostenibilidad como principios centrales de las IES en todo el mundo.
La organización, que existe desde 2004, realiza encuestas a estudiantes y personal académico a partir de su experiencia en la spropias IES.
Los indicadores de evaluación de los estudiantes se agrupan en siete temas, a saber: 1. Enseñanza y aprendizaje; 2. Evaluación; 3. Desarrollo de habilidades; 4. Interacción social; 5 aspiraciones; 6. Integridad académica, y 7. Sostenibilidad (conciencia y compromiso).
Con el personal académico se consulta sobre 1. Evaluación del liderazgo; 2. Valor del Instituto; 3. Instituto de resiliencia y 4. Instituto de compromiso de sostenibilidad.
La oficina central de Globethics opera en Ginebra, Suiza.
En su ranking 2022 sólo aparecen 25 IES, ubicandose en primer lugar la Universidad de Santiago, en Cabo Verde, Africa; seguida por el Instituto Superior de Formación Tributaria, de Paraguay, y el Centro de Capacitación en Salud de Welwitchia, en Namibia.
La Universidad del Rosario aparece en el octavo lugar, y la Universidad de Los Andes en el puesto 14.
Lo llamativo de la clasificación es que no ubica ninguna de las universidades del mundo (y sólo hay una de Estados Unidos) que tradicionalmente se posicionan en los primeros lugares en los demás rankings.