Nov 14/23 La corporación aprobó que las Empresas Públicas de Medellín EPM giren trasferencias extraordinarias por 78 mil millones a estas tres IES, que se habían declarado afectadas por el monto de las transferencias.
Si bien las IES esperaban una cifra mayor, se espera que estos recursos puedan cerrar debidamente su actividad en el actual año.
En total, 13 de 17 concejales que votaron positivamente el presupuesto para distribuir $78.299 millones como transferencias extraordinarias al Colegio Mayor de Antioquia, el Pascual Bravo y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), IES públicas de carácter municipal de Medellín, al igual que la Agencia de Educación Superior Sapiencia.
El dinero se distribuirá así: $38.000 millones para la Agencia Sapiencia, $4.699 para el Colegio Mayor de Antioquia, $12.416 millones al Pascual Bravo y $23.112 millones al ITM.
Los 4 votos negativos fueron de concejales que señalaron al gobierno municipal de esconder información sobre su presupuesto y presionar al Concejo para aprobar una iniciativa llena de dudas, por considerar que la Secretaría de Hacienda de ha sido clara con los traslados presupuestales en los últimos meses.
El concejal Alfredo Ramos, del Centro Democrático, señaló cómo, por ejemplo, a junio pasado, el distrito habría aprobado traslados por un total de $829.000 millones, dejando por fuera a sus instituciones de educación superior. A su vez, el liberal Carlos Mario Mejía, y quien fuera secretario de Movilidad durante la administración Quintero, señaló estar decepcionado del legado que dejaba dicho gobierno, pero expresó que aprobaría la iniciativa para que las universidades no pagaran los platos rotos.
Acusando a la Alcaldía de tener graves falencias en su planeación y el manejo de sus recursos, consideró que precisamente por esos problemas sería urgente garantizar los recursos para la matrícula cero y para que las universidades empiecen el próximo año con sus programas al día.
Tras el visto bueno del Concejo, el proyecto pasará a sanción a la Alcaldía de Medellín.
Clic para ver el video del debate en el Concejo de Medellín
Ya en 2022 una situación similar se había presentado con el ITM, e igualmente se recurrió al mismo escenario del Concejo para mejorar el presupuesto, en una actuación del entonces alcalde Daniel Quintero.
Reconocimiento al ITM y a la U. de Antioquia
Por su parte, el Concejo de Medellín premió personas, instituciones y entidades que fomentan la ciencia, la agroindustria, el deporte, la educación, la cultura, el desarrollo empresarial, la defensa de los animales y que realicen sus aportes a la ciudad y a la humanidad.
En una de las categorías (la de Mérito Tecnológico), se reconoció a estudiantes y profesores de la Universidad de Antioquia y del ITM por un proyecto de robot canino, que imita el funcionamiento fisiológico de un perro vivo, para entrenamientos de estudiantes de veterinaria y que recibió la patente de invención por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio SIC.