IU Digital de Antioquia inaugura edificio de 72 mil millones

Sept 12/22 Esta IES, virtual, patrocinada por la Gobernación de Antioquia, inauguró su nodo subregional de Medellín, con presencia del ministro de Educación, Alejandro Gaviria. La idea es extender nodos a las otras regiones del departamento.

Así lo destacó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, este viernes 9 de septiembre en la inauguración de esta obra de $72.528 millones de pesos.

El rector de la IU Digital, Jasson de la Rosa Isaza, dijo que: “No es el edificio el que contiene a la IU Digital, sino que es el proyecto educativo el que contiene al edificio”.

“El Gobierno departamental y la Honorable Asamblea de los antioqueños, nos crearon para incluir, para corregir las brechas en educación terciaria, para llegar a donde no estábamos llegando, para lograr un balance entre territorio y mundo. Y para hacerlo, debíamos apoyarnos en un ecosistema virtual. Fue una idea brillante, que no se podía ejecutar con recetas que traicionan su propósito. Con este cometido, el 20 de diciembre de 2017 nacía formalmente la Institución Universitaria Digital de Antioquia, cuyo primer registro calificado en tecnología para desarrollo de software, le fue otorgado en febrero de 2019″, confirmó el rector, quien habla de su modelo como respuesta a la malentendida “presencialidad distante”.

La IU Digital tiene actualmente seis mil estudiantes y la meta es incrementar esa cifra el próximo año.

Durante el acto de inauguración, el ministro expresó el propósito del Gobierno Nacional de incrementar en 500 mil nuevos cupos para jóvenes en educación superior técnica y tecnológica. En ese sentido el gobernador manifestó que la IU Digital juega un papel fundamental para lograr que muchos de esos cupos se queden en Antioquia.

“Hagamos causa común para aceptar este reto y construyamos una propuesta ambiciosa para que Antioquia sea líder en enganchar esos 500 mil jóvenes. Construyamos unidos una propuesta para responder a ese reto. Los estudiantes en 115 municipios nos lo reclaman. Tenemos más de 30 mil jóvenes q se gradúan al año y piden a gritos una oportunidad para seguir creciendo”, concluyó el gobernador.

“Tenemos una meta de aumentar la cobertura en educación superior en 500 mil personas. Hicimos un compromiso el gobernador, el rector y nosotros que estas instituciones van a jugar un papel fundamental en ese compromiso, eso me parece importante”, resaltó el ministro.

Loading

Compartir en redes