“La Fund. Univ. Católica del Norte es resultado del amor a la educación”: Asamblea de Antioquia

Junio 6/22 Así lo definió el órgano colegiado departamental en homenaje a los 25 años de esta IES de la Iglesia Católica, considerada como una de las pioneras en educación virtual en el país.

En el municipio antioqueño de Santa Rosa de Osos, a finales del siglo pasado la Diócesis creó la Católica del Norte Fundación Universitaria, que fue aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, en mayo de 1997, con un enfoque “extraño” al sistema de educación superior para la época: Programas virtuales.

Su primer programa virtual, para 1998, fue Ingeniería Informática, y luego Psicología y de Zootecnia. El de psicología es, actualmente, el único acreditado en esta modalidad en el país. Las Instituciones acompañadas en forma directa fueron: Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Pacífico, Universidad de los Llanos, Corposucre, Unitecnar y Escuela Tecnológica del Oriente.

En la pandemia fue identificada como una de las IES que orientaron a otras en la respuesta vitual que requirió el sistema con la obligada no presencialidad.

Su oferta virtual no está sólo concentrada en educación superior. También tiene un Cibercolegio UCN (educación básica y media) y un Centro Laborem UCN (educación para el trabajo y desarrollo humano).

No obstante su modalidad virtual, la UCN no ha logrado crecer en la misma dimensión de IES similares que le apostaron a la virtualidad luego de ésta, su rector, el padre Diego Luis Rendón (foto), aclara que “la institución tiene unas características fundacionales nacidas más de una necesidad experimentada en las zonas rurales y pueblos de provincia, lo que motivó a un obispo a crear una obra de Iglesia pensada como servicio y como respuesta a una situación de desigualdad. Nunca ha tenido motivaciones de lucro ni visiones mercantilistas, tampoco pensada para compartir lucro con inversionistas, ni masificar un servicio para generar ganancias”.

Asimismo, aclara que “si hay algo que permite la educación virtual es que está hecha para la atención masiva, para democratizar la educación, pero nuestro modelo está pensado más para la inclusión que para la masificación. Nos declaramos una universidad inclusiva, en un proceso de crecimiento moderado, con recursos limitados pero con un modelo pedagógico sólido y vanguardista”.

La Católica del Norte contempla en su visión Ser una institución líder en educación en América Latina, de calidad, incluyente, sostenible y generadora de procesos de transformación e innovación.

Loading

Compartir en redes