Mayo 23/23 Aunque la acreditación es voluntaria y temporal, que tres décadas después de creada, 124 IES no tengan un solo pregrado acreditado debe alertar al sector sobre el por qué no se ven apuestas por la calidad por parte de un importante número de instituciones.
El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES registra 300 activas, y de éstas hay cerca de una decena que, por su reciente creación en los últimos años, aún no cuentan con programas acreditables, lo que indica que 124 de 290 IES no registran ningún pregrado acreditado.
Al contrario, una mirada positiva puede señalar que cerca del 60 % de IES sí tienen, por lo menos, un pregrado acreditado, como señal del compromiso del sector con la acreditación.
La realidad hoy en día es que del total de pregrados activos, los acreditados apenas rodean el 20 % del total, y que ni el mercado ni el Estado, ni el propio sector, ya reconocen positivamente ni con incentivos reales la obtención de la acreditación de programas. Incluso, luego de que el Ministerio de Educación de María Victoria Angulo fuera obsesivo con normas relacionadas con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, el tema pasó a segundo plano con el actual gobierno, que entiende el tema como un problema esencialmente relacionado con los trámites de registro calificado y Nuevo Saces, más que acreditación.
Asimismo, si bien algunas convocatorias de fomento y de distintos programas del Estado demandan que para participar se cuente con acreditación, los beneficiarios son pocos y los incentivos no parecen ser lo suficientemente atractivos para “mover” a las IES sin programas acreditados a embarcarse en el tema.
Lo cierto es que, pese a los cambios normativos y a que los rectores y directivos de las IES con más reconocimiento mediático e influencia ante el CNA, el Ministerio y el CESU, defienden el sistema de acreditación, el tema dejó de ser un “trofeo” anhelado por todos y, más bien, en el caso de las IES públicamente identificadas con la calidad, es más un “mal necesario” que una inspiración sectorial, pues -para el caso de las universidades con “prestigio” no tener acreditaciones quita más de lo que da el tenerlas.
Es un tema más de orgullo institucional propio y académico, pero nada más. Al fin y al cabo, no tener acreditación -pero sí registro calificado, obligatorio- no impide ofertar libremente los pregrados en un escenario de libre mercado en competencia con los acreditados, y el comportamiento histórico de la demanda confirma que, salvo muy contados casos, la obtención de la acreditación eleva la matrícula en el programa e IES que obtiene la acreditación. Más que la apuesta por la calidad, el renombre y las estrategias de mercadeo contribuyen más a subir los estudiantes.
Porque en un entorno complejo de demanda de estudiantes (especialmente para las IES privadas) buscar la acreditación representar un esfuerzo que conlleva importantes inversiones, tales como infraestructura, bienestar, tecnología, docencia e investigación comprometida…, que no todas las Instituciones tienen. Al fin y al cabo, un buen número de las 124 IES que se listan a continuación (según los registros Snies), tienen serios problemas de caja para funcionar. Su prioridad está en la subsistencia institucional, antes que en la calidad, lo que debería llamar la atención del Estado.
Asimismo, llama la atención que un buen número de estas IES tienen mínimo o nulo protagonismo en el sector. Sus rectores casi nunca salen a medios de comunicación, intervienen en acciones de análisis de política pública o participan activamente (si es que están agremiadas) en asociaciones del sector, del estilo de Ascun, Aciet y Acesad, entre otras.
Uno de los casos que más llama la atención es el del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, pues cuenta con 1.192 registros de pregrados frene a un total de 15.491 de todo el sector; es decir, el solo SENA tiene el 7.69 % de toda la oferta, aunque en número de estudiantes, a 2021, registraba 453.056 estudiantes, que representan el 18,9 % de toda la matrícula.
Las 124 IES sin pregrados acreditados
1. Universidad del Pacífico |
2. Universidad Incca de Colombia |
3. Fundación Universidad de América |
4. Fundación Universidad Autónoma de Colombia -FUAC- |
5. Universidad Autónoma del Caribe- Uniautónoma |
6. Universidad Metropolitana |
7. Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar |
8. Fundación Universitaria San Martín |
9. Fundación Universitaria de Popayán |
10. Fundación Universitaria San Alfonso- FUSA- |
11. Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur |
12. Fundación de Estudios Superiores – Monseñor Abraham Escudero Montoya – FUNDES |
13. Universidad Internacional del Trópico Americano |
14. Universidad Cesmag – UNICESMAG |
15. Fundación Universitaria Sánitas |
16. Institución Universitaria Visión de Las Américas |
17. Fundación Universitaria Seminario Teológico Bautista Internacional |
18. Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal -UNISARC- |
19. Corporación Universitaria de Colombia IDEAS |
20. Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA |
21. Corporación Universitaria del Huila -CORHUILA- |
22. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo – UNICIENCIA |
23. Universitaria Agustiniana- UNIAGUSTINIANA |
24. Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca |
25. Corporación Universitaria Reformada – CUR |
26. Corporación Universitaria UNITEC |
27. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca |
28. Escuela de Logística |
29. Instituto Tecnológico del Putumayo |
30. Tecnológico Artes Débora Arango |
31. Fundación Tecnológica Autónoma de Bogotá – FABA |
32. Institución Universitaria Escolme |
33. Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales, -F.C.E.C.E.P. |
34. Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa F.CIDCA |
35. Fundación Tecnológica Autónoma del Pacífico |
36. Tecnológica FITEC |
37. Fundación de Estudios Superiores Comfanorte -F.E.S.C. |
38. Institución Universitaria Latina – Unilatina |
39. Fundación de Educación Superior Alberto Merani |
40. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle |
41. Corporación Universitaria Centro Superior – UNICUCES |
42. Corporación Escuela Superior de Administración y Estudios Tecnológicos- EAE |
43. Escuela de Tecnologías de Antioquia -ETA |
44. Corporación Tecnológica de Bogotá – CTB |
45. Instituto Superior de Ciencias Sociales y Económico Familiares -ICSEF |
46. Corporación Educativa ITAE |
47. Corporación de Educación del Norte del Tolima – Coreducación |
48. Institución Universitaria Marco Fidel Suárez – IUMAFIS |
49. Corporación Universitaria Autónoma de Nariño -AUNAR |
50. Corporación Tecnológica Industrial Colombiana – TEINCO |
51. Corporación Academia Tecnológica de Colombia -ATEC |
52. Corporación Politécnico de la Costa Atlántica |
53. Politécnico ICAFT |
54. Centro de Conocimiento Alejandría |
55. Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE |
56. Politécnico Santafé de Bogotá |
57. Corporación Tecnológica de Educación Superior Sapienza |
58. Corporación Universal de Investigación y Tecnología CORUNIVERSITEC |
59. Corporación Tecnológica Católica de Occidente TECOC |
60. Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo |
61. Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar |
62. Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés |
63. Instituto Técnico Agrícola ITA |
64. Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez – INTENALCO |
65. Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional |
66. Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Humberto Velásquez García |
67. Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas – IESCINOC |
68. Fundación de Educación Superior San José -FESSANJOSE |
69. Fundación para la Educación Superior Real de Colombia |
70. Institución Universitaria EAM |
71. Fundación Politécnico Minuto de Dios – TEC MD |
72. Fundación Interamericana Técnica-FIT |
73. Fundación de Educación Superior Nueva América |
74. Fundación Universitaria Horizonte |
75. Fundación Universitaria San Mateo |
76. Politécnico Internacional |
77. Corporación Academia Superior de Artes |
78. Corporación Politécnico Colombo Andino |
79. Corporación Centro de Estudios Artísticos y Técnicos -CEART |
80. Corporación Regional de Educación Superior – CRES -de Cali |
81. Corporación Universitaria CENDA |
82. Corporación de Estudios Superiores Salamandra |
83. Corporación de Educación Superior Suramérica |
84. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN |
85. Corporación Educativa del Litoral |
86. Corporación Universitaria Latinoamericana – CUL |
87. Corporación Instituto de Administración y Finanzas – CIAF |
88. Corporación Universitaria Regional del Caribe -IAFIC |
89. Corporación Interamericana de Educación Superior CORPOCIDES |
90. Corporación Instituto Superior de Educación Social -ISES |
91. Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño |
92. Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud -Unicorsalud |
93. Corporación Escuela Tecnológica del Oriente |
94. Escuela de Ingenieros Militares |
95. Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA |
96. Fundación Universitaria Claretiana – UNICLARETIANA |
97. Escuela Internacional de Estudios Superiores – INTER |
98. Fundación Universitaria Bellas Artes |
99. Tecnológico Coredi |
100. Corporación Tecnológica Indoamérica |
101. Corporación Universitaria de Sabaneta – UNISABANETA |
102. LCI – Fundación Tecnológica |
103. Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – Unicervantes |
104. Institución Universitaria de Colombia – Universitaria de Colombia |
105. Corporación Universitaria U de Colombia |
106. Fundación Universitaria Comfenalco Santander |
107. Corporación Colsubsidio Educación Tecnológica – CET |
108. Fundación Universitaria Colombo Germana |
109. Fundación Escuela Tecnológica de Neiva – Jesús Oviedo Pérez -FET |
110. Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y Social- CUDES |
111. Fundación Universitaria Navarra – Uninavarra |
112. Corporación Universitaria de Asturias |
113. ESEIT – Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología |
114. Universitaria Virtual Internacional |
115. Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia – CIJ |
116. Fundación Universitaria Católica del Sur – Unicatólica del Sur |
117. Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda |
118. Corporación Universitaria de Cataluña |
119. Fundación Universitaria Internacional de Colombia – Unincol |
120. Fundación Universitaria Internacional de la Rioja – Unir |
121. Institución Universitaria Digital de Antioquia -IUDigital |
122. Fundación Universitaria Salesiana |
123. Universidad autónoma Indígena Intercultural – UAIIN |
124. Institución Universitaria Comando de Educación y Doctrina – CEDOC del Ejército Nacional |