Agosto 11/22 El municipio invertirá 54 mil millones para atender la cobertura en la ciudad, mediante alianzas con otras IES que hacen presencia allí.
Aún no se conoce exactamente cómo operará la oferta académica y personería jurídica de la Universidad del Sur. Se ha hablado de que contará con zonas compartidas con la Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad de Córdoba y un bloque exclusivo para la Esap.
Luego de surtidas las etapas de la licitación pública se adjudicó la Universidad del Sur, así lo dio a conocer el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín. La obra será ejecutada por el Consorcio CIS 56, en un lote de 17 mil metros cuadrados, entregado por el Ministerio de Vivienda a la alcaldía.
El proyecto nació como producto del pedido de los habitantes de esa zona de la ciudad, mediante la estrategia “La Gente Decide”.
La inversión en la Universidad del Sur asciende a $54.000 millones y es un proyecto integral en el que además de los espacios propios se contemplan zonas compartidas con varias universidades del país y un bloque exclusivo para la ESAP que se ha vinculado al proyecto.
El pasado 10 de mayo, el Concejo de Montería aprobó la autorización al alcalde a comprometer vigencias futuras ordinarias para la ejecución del proyecto.
“Con la ayuda de Dios, la primera semana del próximo mes comienza ya la construcción y esperamos que muy rápido, en muy pocos meses podamos tener esa gran obra para todos los monterianos”, dijo el alcalde.
En el departamento de Córdoba actualmente tienen asiento las siguientes IES: Universidad de Córdoba, la Universidad del Sinú y la Universidad Pontificia Bolivariana.
Estas, más otras 19 “externas” como por ejemplo la Cooperativa, la ESAP y otras nacionales, alcanzan una cobertura cercana al 25 %, que es la mitad de la tasa nacional.
Lea: Presencia de la educación superior en Montería y Córdoba