Propuestas de la Educación Superior con el metaverso

Julio 25/22 Más que una “moda tecnológica” o una crítica para y desde lo no presencial, el Metaverso es una realidad que desafía los escenarios educativos. Hay que conocerlo para cuestionarlo, adaptarlo o complementarlo.

Para ello, vale la pena conocer más de sus características, y para ello cobra valor el análisis de Juan Domingo Farnós Miró, Dr en Elearning, learning and technology, Gestión del conocimiento e inteligencia artificial (Educación Disruptiva), de la Universidad Complutense de Madrid, quien presenta un interesante contexto de lo que es el Metaverso, en su escrito en Linkedin:

Algunas universidades han lanzado una plataforma de aprendizaje digital de vanguardia que permite a los estudiantes trabajar, estudiar y vivir en un mundo virtual. El proyecto Metaverso es una simulación avanzada de la interacción humana. Es una plataforma digital abierta que crea una sensación de espacio compartido, donde el contenido puede satisfacer las necesidades de un individuo o un grupo. Se puede utilizar como una herramienta de enseñanza al mismo tiempo que ofrece otra oportunidad de aprender sobre las relaciones en el aula.

La competencia central radica en su metodología educativa. La base es crear un entorno en el que los usuarios se capaciten mediante la observación de sus pares y modelos a seguir con experiencia en temas particulares. Se trata de aprender de los expertos que tienen más conocimientos sobre varios temas. Por ejemplo, en una conferencia, los estudiantes pueden ver las presentaciones de un experto y cargar sus preguntas para responder según sus áreas de interés.

Características principales:

  • Campus digital: Metaverso es un campus virtual donde los estudiantes interactúan con sus compañeros y educadores. También es adecuado para el aprendizaje en línea.
  • La educación en línea es otra forma popular de educación en la que los estudiantes pueden aprender y colaborar a través de Internet. 
  • Metaverso también permite a los educadores y expertos difundir su trabajo y conectarse con otros en la comunidad.
  • Identidad digital: los usuarios pueden administrar su identidad en línea y compartirla con otros en todo el mundo
  • Aprendizaje fuera de línea: la plataforma es adecuada para el aprendizaje a distancia en línea y el aprendizaje en campus tradicional.
  • Experiencia en redes sociales: El sistema incluye una red social que ayuda a los usuarios a establecer relaciones profesionales. Estos incluyen conferencias, charlas, seminarios y otras actividades sociales. 
  •  Herramientas de creación de contenido: la plataforma permite a los estudiantes crear su contenido y compartirlo con el mundo. Los estudiantes pueden aprender cómo hacer maquillaje o diseñar modelos 3D. También les permite crear sus propias experiencias de realidad virtual.
  • Mundos virtuales: estos mundos virtuales son donde los usuarios tienen un avatar controlado por el tiempo que pasan en el sistema. Pueden interactuar con amigos y otros avatares de todo el mundo. También es posible crear sus propias escenas, juegos y simulaciones en 3D.
  • Almacenamiento en la nube: para ayudar a los usuarios a compartir su contenido con una audiencia más amplia y pueden almacenar archivos.
  • Videoconferencia: la plataforma ofrece instalaciones de audio/videoconferencia para que los educadores puedan escuchar o ver las presentaciones de sus alumnos.
  • Chat: Los usuarios pueden chatear a través del sistema de mensajería de la plataforma.
  • Juegos: la plataforma se puede utilizar en un entorno de creación de juegos.
  • Sistema de gestión de aprendizaje: este sistema brinda a los usuarios acceso a todas las herramientas que necesitan para un aprendizaje efectivo.
  • Aula: Este es un ambiente interactivo donde los usuarios pueden elegir entre varias actividades para enseñar.
  • Soporte directo al docente: si los docentes tienen alguna pregunta sobre el sistema o cómo usarlo, pueden preguntar directamente a través del sistema de chat.
  • Multilingüe: la plataforma ha sido diseñada de manera que el aprendizaje sea posible en cualquier idioma
  • Aprendizaje móvil: la plataforma Metaverso también presenta soluciones de aprendizaje móvil para llevar su educación dondequiera que vayan.
  • Internacionalización: El sistema está diseñado para usarse en todo el mundo y está disponible en varios idiomas.
  • Dirección de carrera: los usuarios pueden explorar fácilmente las habilidades y la trayectoria profesional que más les convenga, en función de las áreas de interés.
  • Ofrece diferentes métodos de enseñanza que están diseñados para llegar a todo tipo de alumnos. Además, los estudiantes pueden interactuar con profesores y compañeros a través de varios otros métodos.
  • Esto incluye redes sociales y debates en foros donde los usuarios pueden compartir recursos con otros.
  • También hay un enfoque en la creación de redes profesionales y el desarrollo y exploración de carreras para los usuarios. 

Los 3 componentes principales del metaverso

1) IA, o personajes animados. Se puede elegir un tipo de personaje animado entre varias opciones, como animales, plantas e imágenes generadas por computadora.

2) Entornos (simulaciones por computadora, entornos de realidad virtual y juegos en 3D): cada entorno es único y reflejará las características de los habitantes de ese mundo.

3) Actividades (contenido social o educativo como comunicación, juegos, actividades de aprendizaje y trabajo): Cada actividad es compleja y ofrece a los usuarios la oportunidad de explorar sus intereses de una manera divertida.

Metaverso ha desarrollado muchas herramientas diferentes para facilitar a los educadores el uso del sistema, que incluyen:

– Un currículo educativo que abarque diferentes materias, permitiendo a los educadores crear sus recursos en base a esto.

– Varios cursos están diseñados para estudiantes que desean aprender sobre un tema o habilidad específica.

El metaverso puede puede ofrecer servicios espaciales digitales en todo el mundo, utilizando tecnología y contenido educativo para mejorar la vida de educadores y estudiantes. Esta innovación ya ha ayudado a miles de estudiantes acercándolos a la creación de un aula virtual más segura para la educación superior.

Dado que el aprendizaje en línea se está generalizando, especialmente después de la pandemia, el sector de la educación ahora se centra predominantemente en la integración de tecnologías inmersivas en los planes de estudios académicos para que el aprendizaje sea divertido y atractivo. 

El metaverso es uno de esos enfoques para los educadores de todo el mundo. Su objetivo es involucrar a los estudiantes en una experiencia inmersiva donde puedan participar en actividades divertidas, haciendo que el aprendizaje sea más entretenido. Atrás quedaron los tiempos en que los estudiantes imaginaban escenarios de libros de texto a través de las explicaciones dadas por sus maestros. Hoy, somos parte de un mundo conectado digitalmente, donde conceptos como el metaverso se manifiestan a través de casos de uso del mundo real. En tal escenario, no es difícil imaginar los resultados transformadores que esta red de mundos virtuales llamada metaverso puede traer al sistema educativo global.

Tomado de Linkedin

Loading

Compartir en redes