Mayo 7/23 En la Ley de Presupuesto 2023 ya se había definido esto y ahora el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 lo reiteran, pese a que el Gobierno parece no contar con los recursos de las cuentas inactivas para el Icetex.
Al respecto vale recordar que el Gobierno no tiene el prometido dinero de cuentas inactivas para favorecer reducción de intereses del Icetex, tal y como se dio a conocer hace unos días.
No obstante, el artículo 126 del nuevo PND 2022-2026 dice:
CUENTAS INACTIVAS COMO MECANISMO DE ACCESO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Los saldos de las cuentas corrientes o de ahorro que hayan permanecido inactivas por un período mayor a un (1) año y no superen el valor equivalente a 322 UVR, serán destinados por las entidades financieras tenedoras, a título de mutuo al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez – ICETEX, con el fin de financiar el acceso, permanencia, condonación de deudas y graduación de las personas en la educación superior. Los respectivos contratos de empréstito celebrados entre ICETEX y las entidades financieras para efectos de la transferencia de los saldos de las cuentas corrientes o de ahorros inactivas, solo requerirán para su perfeccionamiento y validez la firma de las partes y su publicación. Cuando el titular del depósito solicite la activación o la cancelación del saldo inactivo ante la entidad financiera, el ICETEX reintegrará al prestamista la suma correspondiente con los rendimientos respectivos, de acuerdo con los intereses que el depósito devengaba en la entidad financiera como cuenta inactiva, de conformidad con las disposiciones vigentes.
PARÁGRAFO. Será obligación de la entidad financiera antes de efectuar la transferencia de los saldos de las cuentas corrientes o de ahorros inactivas informar al consumidor financiero de la existencia de la cuenta inactiva, por todos los medios de contacto que reposen en la entidad financiera.
—-
Como toda Ley de la República, en trámite para firma presidencial, ahora deberá pasar a control de constitucionalidad de parte de la Corte, quien dirá la última palabra sobre la legalidad de la aprobación.
Siguiente artículo sobre educación superior aprobados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: En PND Gobierno insiste en su intención de dar planes de salvamento a usuarios del ICETEX