Un exguerrillero representa al presidente Petro en la UMNG, que se apresta a elegir rector

Mayo 3/23 El ex-revolucionario del M-19 “Comandante Hipólito Blanco” fue nombrado como designado del presidente Petro en el Consejo Superior de la Universidad Militar Nueva Granada, institución que ideológica y mayoritariamente está en la orilla opuesta a la de la guerrilla.

Se trata de Fabio Alejandro Mariño Vargas, quien fue un activo guerrillero del extinto M-19, en donde se hacía llamar “Comandante Hipólito Blanco”, como, según él dice, un acto de reivindicación de la mujer que cuidó al libertador Simón Bolívar.

“Orgulloso de representar desde la Academia a más de 11,3 millones de colombianos que votaron por Gustavo Petro y su Plan de Desarrollo. El presidente tuvo a bien designarme para continuar con la tarea de la reconciliación, ahora desde el Consejo Directivo dela Universidad Militar Nueva Granada“, señaló Mariño tras la designación que el presidente y la ministra de Educación hicieron de él, mediante resolución 0530, del pasado 13 de abril, y su primera participación en el Consejo Superior de la UMNG (foto).

Mariño, de 69 años de edad, se identifica como un amigo personal del primer mandatario cuando el hoy presidente perteneció al entonces movimiento subversivo M-19. Una vez desmovilizado participó en política con Colombia Humana y el Partido Verde. Fue concejal de Cali y trabajó un proyecto de educación para la paz con el entonces gobierno de Ernesto Samper. En la alcaldía de Gustavo Petro perteneció a Metrovivienda y fue subsecretario de Salud de Bogotá.
.
.
En Cúcuta, en marzo pasado, Petro había anunciado que “mis delegados en los consejos superiores de la universidad pública son jóvenes estudiantes”. Y en su mayoría, así han sido. Mariño es el designado con mayor edad en estas responsabilidades.
.
Reemplazó a Víctor Hugo Malagón Basto, quien -si de comparar se trata- se ubica a la derecha de Mariño. Malagón venía como designado del presidente Duque, es economista de la Universidad del Rosario, se ha movido en distintos roles en el gobierno y dirigió el Foro de Presidentes.
.
¿Llega a incidir en la elección de nuevo rector de La Militar?
.
En próximos meses terminan los cuatro años de rectoría del Brigadier General Luis Fernando Puentes Torres. Este, pese a diversos conflictos internos y denuncias (especialmente relacionados por conflictos con sindicatos, supuestos acosos laborales y manejos administrativos), habría anunciado su intención de continuar en la Rectoría.
.
Pero al interior de los militares también se aprecian diferencias.
.
Uno de ellos es el general en retiro Alberto José Mejía, excomandante de las Fuerzas Militares, quien tendría el apoyo del comandante general y personas cercanas al ministro de Defensa, Iván Velásquez, así como de los generales en retiro y algunos exrectores.
.
La tercera persona en disputa es la general Paulina Leguizamón, actual comandante de la Subjefatura de Estado Mayor Jurídico Institucional de las Fuerzas Militares, y quien habría sido postulada por la viceministra de Veteranos y del Grupo Social Empresarial del Sector Defensa, Elsa Piedad Morales Bernal, y actual presidenta del Consejo Superior de la universidad.
.
La llegada de Mariño, que es un voto en la elección de rector, claramente representa una jugada política.

Loading

Compartir en redes