Enero 20/23 Tras el despido de una experimentada docente de la Universidad del Atlántico, y su posterior encadenamiento, se ha hablado de irrespeto a las garantías laborales y resurgen acusaciones sobre los intereses políticos detrás de la Rectoría de esa IES.
Se trata de la docente Sensei Dolores Nieto, quien laboró en la Universidad del Atlántico por más de 30 años, y hace unos días se encadenó a una silla de las oficinas de la IES para rechazar la decisión de la rectoría de Danilo Hernández de retirarla.
Se desconocen los motivos exactos de la desvinculación, al parecer como resultado de una modernización administrativa, y la Universidad no se ha expresado al respecto, pero según esta profesora de la licenciatura en educación física, recreación y deportes (y una de las primeras mujeres karatekas que representó al país en eventos internacionales, ha sido perseguida laboralmente por directivos de la institución, luego que ella – en su condición actual de coordinadora de la Sección de Deportes de Bienestar Universitario- planteó críticas en la forma en que se han dado manejo a los procesos académicos y administrativos.
Asimismo, según la versión que dio a la designada del presidente Petro en el consejo superior de esa IES, Melissa Obregón Lebolo, ha sufrido persecución política desde el día que recibió a la Ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, y le mostró el deterioro en que se encuentra gran parte de las instalaciones deportivas.
Según la información, Nieto habría denunciado que en su misma condición se encuentran muchos trabajadores de la Universidad, pero que por miedo a represalias políticas y laborales, se han mantenido en silencio, pero que el problema de persecución laboral en la institución es estructural.
En diciembre pasado el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico aprobó el acuerdo superior No. 00039 ¨por el cual se modifica la planta de personal en la Universidad del Atlántico¨ creando sesenta y cinco 65 cargos nuevos a la planta de personal del Alma Mater, entre los que se encuentra (1) cargo de Director de Sedes Regionales, un (1) cargo profesional especializado en la Sección de Gestión de Laboratorios, un (1) cargo de Director de la Dirección de Comunicaciones adscrito a la Rectoría, un (1) cargo de jefe del Departamento de Educación Virtual, medios educativos y audiovisuales, todos de libre nombramiento y remoción. Adicionalmente se crean 61 empleos en el nivel central de la planta entre profesionales, técnicos, asistenciales, auxiliares de servicios generales, y técnicos de mantenimiento entre otros.
553