Sept 22/22 Mauricio Molinares reconoce deuda con la seguridad social de trabajadores. El panorama sigue complicado y se habla de 120 mil millones de deuda a proveedores.
Tras muchos meses de silencio sobre la difícil situación de nómina, especialmente de docentes, de la Universidad Autónoma del Caribe, y tras hacerse pública la nueva intervención del Ministerio de Educación, por considerar la situación actual de la IES “puede llegar a comprometer la prestación del servicio público en condiciones de calidad y continuidad”, habló a medios de comunicación su rector, Mauricio Molinares Cañavera.
El alto directivo se comprometió a ponerse al día con la seguridad social de sus trabajadores en un mes.
En declaraciones publicadas por el portal Extranoticias.com.co, resaltó que en dos años han logrado rescatar las finanzas de la Universidad y recuperar la infraestructura locativa en un 78 por ciento a la vez que envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad académica.
Indicó que: “En 24 meses hemos podido rescatar la universidad con un plan de acreencias aprobado y con una evaluación integral que el mismo Ministerio decretó y aprobó, pero hay cosas que toman su tiempo y una de esas es el rezago que la institución ha tenido por años con el sistema de seguridad social de sus trabajadores. Nos hemos tomado dos años para ponernos al día con todas las acreencias, sin embargo la exministra de Educación, en el último día de gobierno del expresidente Iván Duque, expidió una resolución de acuerdo con un informe de la inspectora en lo que quedan claros los esfuerzos que la institución ha hecho con respecto a todos los frentes como investigación e infraestructura física, pero ordenó una investigación preliminar que estaremos atendiendo sin ningún inconveniente ”.
Explicó que el 80 por ciento de los empleados tiene cubierta la seguridad social de manera completa. “Quienes ganamos más aún nos hace falta el pago de la seguridad social de los últimos dos meses. Creo que a mediados de octubre estaremos al día con ese tema”.
Señaló que en los últimos dos meses se han puesto al día con el pago desde enero. “Quiero dar un parte de tranquilidad porque a mediados de octubre estaremos al día”.
Con respecto a la recuperación de la infraestructura locativa el rector de la Uniautónoma señaló que se le ha dado prioridad porque ha habido un incremento de las matrículas en todos los programas que ofrece el centro académico. “Tuvimos que rescatar la infraestructura locativa para afrontar ese incremento de las matrículas en programas como Arquitectura. Está recuperada en un 78 por ciento. Lo hicimos para que el Ministerio de Educación nos pudiera aprobar la evaluación integral”.
!120 mil millones de deuda a proveedores!
El periodista y docente de la U. Autónoma del Caribe, Anuar Saad, quien ha sido muy crítico de la gestión de Molinares, ha dicho que la deuda a los proveedores ya supero los 120 mil millones de pesos.
De confirmarse la información, se estaría confirmando la preocupación del Ministerio sobre el riesgo de afectación de las debidas condiciones de calidad.
Según Saad, cuando Molinares llegó (en julio de 2020), la Universidad contaba con 6.700 estudiantes, y hoy tiene 5 mil. Asimismo, que hace dos años no existían las deudas de seguridad social que hoy hay, y que “antes de la llegada de Molinares, la Universidad era un recinto de academia. Con Molinares, es de política”.