Sept 19/22 Aunque el rector de la UAC habla del reverdecimiento de esa IES, la realidad administrativa y financiera dice lo contrario, y por eso el Ministerio ordenó abrir investigación a la Institución.
A través de la Resolución 015716, del 5 de agosto (misma fecha de la resolución de la Universidad Sergio Arboleda), y firmada en su último día hábil por parte de la hoy exministra María Victoria Angulo, se ordenó la “apertura de investigación administrativa preliminar a la Universidad Autónoma del Caribe – Uniatuónoma, rector y/o Representante Legal, vicerrector Administrativo y cualquier persona que ejerza o haya ejercido la administración y/o el control de la Institución de Educación Superior, con el fin de verificar las posibles infracciones a las normas de educación superior”.
Lo anterior en virtud de los hallazgos del Ministerio según los cuales el actual componente financiero de la Universidad “puede llegar a comprometer la prestación del servicio público en condiciones de calidad y continuidad”.
Para ello también se decidió designar como funcionario investigador a la funcionaria del Ministerio, Ema Consuelo Coronel Fuentes.
El rector Mauricio Molinares Cañavera (foto), quien ocupa el cargo desde hace dos años, ha insistido en presentar una nueva era en la vida de esta tradicional universidad barranquillera, que vivió un drama con la rectoría de Silvia Gette.
Además de las complicadas herencias de imagen, administración y finanzas que ha recibido la administración de la Universidad, tal parece que el estilo del Molinares, su forma de relacionarse con directivos y empleados y la forma como ha llevado a los sindicatos le ha permitido extender las dificultades, pero no solucionarlas aún del todo.
La demora en los pagos, especialmente de docentes, sumado a despidos aparentemente injustificados, son algunas de las principales dificultades que enfrenta la UAC, que también ha sufrido con la reducción de estudiantes, mucho más tras la pandemia.
Lea: Otra vez, nubes grises en la Autónoma del Caribe: Serios atrasos en los pagos
Cada mes la U. Autónoma del Caribe suma 5 mil millones a su déficit (abril/20)
A propósito, lea: U. Autónoma del Caribe: Entre el reverdecimiento y el retroceso
Vale señalar que el hoy exiceministro de Educación Superior, José Maximiliano Gómez Torres, fue hace varios años director de Planeación de la Universidad Autónoma del Caribe.
Lea:En su “reverdecimiento”, U. Autónoma del Caribe cambia su Consejo Superior (mayo/22)
Auncuando la resolución es de hace mes y medio, la Universidad no se ha pronunciado al respecto.